¿EL APRENDIZAJE ES ALGO TAN TRIVIAL QUE SE PUEDE OBSERVAR Y MEDIR CON BASE EN UNAS SIMPLES PREGUNTAS A PROPÓSITO DE UNOS CONTENIDOS CUALESQUIERA?
Definitivamente la respuesta es NO, al evaluar solo consideramos los contenidos, incluso al utilizar instrumentos de evaluación diversos, estamos enfocados a los contenidos que el estudiante debe dominar, sin contemplar qué otros aprendizajes se han generado en él. No es nada trivial, es algo realmente complicado, porque intentamos evaluar contenidos, procedimientos y actitudes y al menos considero que tenemos elementos para tal evaluación, por ejemplo utilizamos los instrumentos de exámenes, listas de cotejo, guías de observación, etc.; sin embargo, quedan otros aprendizajes que se dan de manera cognitiva en el alumno que no damos la ooportunidad de demostrar, porque no contamos con los conocimientos psicopedagógicos para realizarlo.
De manera personal he elaborado listas de cotejo para evaluar todos los elementos, evalúo conocimientos, procedimientos y actitudes; pero seguramente quedan en el alumno elementos que no considero y forman también parte de su aprendizaje.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Zoraida.
ResponderEliminarMuchas gracias por la invitación, aprovecho para comentarte que coincidimos en los enfoques a la respuesta, y puedo comentarte que dentro de tus fortalezas están el que relacionas y asimilas el nuevo conocimiento.
Nora.
¡Hola! Zoraida
ResponderEliminarTienes mucha razón en cuanto que no realizamos todos los aprendizajes en el alumno que no damos la oportunidad de demostrar, por no tener los conocimientos Psicopedagógicos para realizarlo como tú mencionas, y al no tenerlos se nos va una oportunidad maravillosa de realmente formar a nuestros alumnos en todos los aspectos, lo bueno es que con esta especialización se nos están dando las herramientas adecuadas para poder lograrlo.
Un saludo
Francisco